Ideas-fuerza escuchadas:
Benjamin Bentura. La figura del gestor como motor de
la innovación
- Ainna surge en 2009 con la primera promoción del Master de
Gestión de la Innovación.
- Es una asociación de personas que son profesionales de la
gestión de la innovación.
-
El gestor de la innovación
- El Gestor de la Innovación, debe existir. Tener apoyo de la
direccion. Tener asignación de recursos y disponibilidad de otros departamentos
para poder trabajar en equipo.
- Debe ser una persona formada o con experiencia, cuya
visión se integre en la estrategia global de la empresa.
-
Capacidades
- Conocer el entorno.
- Acceso a herramientas y metodología.
- Conocer el marco legal, fiscal y de financiación.
- Visión global de la organización y de su modelo de negocio.
-
Objetivos AiNNA
- Promover la figura del Gestor como alguien necesario.
- Tratar que los socios se desarrollen profesionalmente,
potenciando relaciones y completando conocimientos.
-
Actividades a realizar
- Cafés de la
Innovación
- Foros de encuentro
- Premio Giex
- Jornadas divulgativas
- Red nacional de gestores de la innovación
- Presencia activa en redes sociales
-
Retos
La estrategia aragonesa de innovación pretende que haya
2.200 empresas innovadoras en Aragón. El reto de AiNNA, también podría pasar
porque hubiese 2.200 gestores de la innovación y que de ellos un alto
porcentaje fuese miembro de AiNNA.
-
Pere Escorsa. La innovación, el innovador y la
inteligencia competitiva
1. La necesidad de innovar. La innovación. El proceso.
Algunas pistas
- En sillicon Valley: 6.000 proyectos vivos / 300 se
materializan / 100 pasan la ronda de financiación / 10 dan lugar a empresas
grandes / 1 es Google
-
Sistematización de la innovación:
Generación de ideas – Selección de ideas y proyectos –
asignación de recursos humanos y materiales – Realización: modelo de negocio.
Business Plan.
Generalmente las organizaciones no lo tienen SISTEMATIZADO.
-
Frases Fuerza:
André Pitiee: La innovación es una
idea transformada en algo vendido o usado.
Xavier Marcet: La innovación no son
ideas. Son resultados.
Antoni Flores: Consiste en centrar
el foco en un problema buscando una solución adaptada a las circunstancias del
momento.
Warren Buffet: En el hockey hay que patinar hacia donde va a
estar la pelota, no hacia donde ha estado.
Gary Hammel: El éxito es cuestión de anticipación afortunda.
-
Algunas pistas:
1.- La innovación pasa por las NBICS: Nanotecnología,
Biotecnología, Informática, Ciencias Cognitivas.
2.- Innovación de ruptura
3.- Innovación abierta
4.- Creatividad colectiva
5.- Sillicon Valley
6.- Irrupción del Capital Riesgo
7.- Spin Off
8.- Ciudades Creativas
9.- Los Clusters
10.- Uso creciente de la Prospectiva y la Vigilancia Tecnológica
-
2. Los innovadores
- No hay innovación sin innovadores (Alfons Cornellá)
- Iniciar cosas donde no haya nada. Se necesita riesgo y
pasión. Energía y talento para ver más allá.
- "Vivir en la incomodidad. No se puede innovar si no eres
resitente. (Antonio Flores)."
- "La creatividad personal require en primer lugar una decisión
personal e irrevocable de ser “uno mismo”, es decir, de autorrealizarse.
Comienza, por tanto, dentro de uno mismo, cuando se acepta salir de la zona de
confortabilidad y adentrarse en terreno desconocido. La persona dotada de
equilibro emocional que asume este reto, adoptando una actitud activa, puede
ser considerada creativa. (Diaz Carrera, 1991)".
-
Posteriormente Pere, nos habló de la importancia de la Vigilancia Tecnológica
y nos enseño alguna que otro herramienta muy interesante.
-
El acto se cerró, con un espléndido ágape en el que todos
los miembros de la asociación participamos. No sólo en su ingesta, sino también en recoger lo desplegado para la ocasión y en llevar la comida sobrante a un comedor
público. Por tanto, un jornada y un cierre, con gente ¡EXCELENTE!.
-
Buena Cortesía