Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas

07 noviembre 2010

¡Levántate y.... haz!

fabadiabadenas_despertador
Levantarte temprano es un regalo que te haces. Hay pocas disciplinas que tengan tanta capacidad de transformar tu vida como la que tiene el hábito de levantarse temprano. Las primeras horas de la mañana son muy especiales. Parece que el tiempo se ralentiza y que una sensación de paz profunda flota en el ambiente. Unirte al Club de las Cinco en Punto te permitirá empezar a controlar el día, en lugar de dejar que este te controle. Vencer en la "Batalla de la Cama" y poner "la mente antes que el colchón" por levantarte temprano te proporcionará, como mínimo, una hora de tranquilidad para ti durante la parte más esencial del día: el principio.

Si la empleas sabiamente, el resto de la jornada se desplegará de forma maravillosa. A mí, me funciona.

Buena Cortesía
Del libro "Una inspiración para cada día"

29 octubre 2010

Mas importante que el dinero

Hay cientos de cosas más importantes que el dinero. El dinero sólo es una pequeña parte del éxito en la vida, pero dedicarse en cuerpo y alma a otras cosas que no sean el dinero suele ser rentable.

Lista de cosas mas importantes que el dinero:
- Hijos
- Familia
- Amigos
- Poder ir y venir como te plazca
- Dejar el mundo un poquitín mejor de lo que te lo has encontrado
- Una relación llena de amor y alegría
- Poder holgazanear en proporción directa a la cantidad de trabajo que hagas
- Tener ganas de ir a trabajar
- Tener ganas de volver a casa
- Libertad ante las estupideces
- Tener una visión privilegiada
- Saber que el tiempo no es dinero. Que el tiempo es tiempo y el dinero es dinero. No hay tipo de cambio
- Reírse con ganas unas cuantas veces cada día
- Amor, lujuria y un buen libro
- Hacer un trabajo que promueva la salud y la felicidad

¡Ah!, qué feliz soy dibujando...

fabadiabadenas_escarabajo

fabadiabadenas_honda

fabadiabadenas_ibiza

fabadiabadenas_coches

Buena Cortesía
(Extracto del libro "El manifiesto vikingo")

09 noviembre 2009

Soltar Lastre

¡Que llegue diciembre!, ¡que llegue diciembre!.
¡Uff!, me siento como Carl en la película UP. Deseo encarecidamente que noviembre se consuma, se esfume.
Es curioso, mi vida -no sé si es una tómbola- es un toma y daca de símiles, metáforas y aforismos. Hoy toca hablar de globos.
-
Hará un par de años, asistí a un curso para formarme en técnicas para la "Gestión de la Calidad". Trataba sobre la importancia de los procesos, su identificación, su implantación, su gestión y su control.
En una de las sesiones, -no recuerdo muy bien cuál fue el qué del asunto- el profesor puso el ejemplo de un globo.
-
Como si de un mimo se tratará, nos mostró cómo con su mano izquierda cogía un globo por su nudo, y cómo con la mano derecha, empezaba a apretar.
Todos nos imaginamos como se aplastaba el globo por el lado que apretaba, y cómo se hinchaba la parte del globo que no apretaba.
-
A continuación, cambió de mano e hizo la misma operación. Si oprimía por un lado, el globo se hinchaba por el otro.
Hasta que de pronto, hizo un gesto de fuerza y apretando contra su pecho, el ficticio globo explotó. El ponente simuló el estallido, saltando verticalmente sobre sí mismo.
-
La lección que nos quiso transmitir fué, que todo "sistema" debe estar o al menos debe tender, hacia el equilibrio.
Es decir, no es bueno "apretar" la zona del globo en dónde reside la calidad de mis productos, para que aumente la zona del globo en donde se encuentra mi Beneficio. O, no es bueno tampoco oprimir los recursos de que disponemos, para maximizar resultados.
-
Si lo llevamos a la parcela de lo personal, el símil sirve igualmente. Si nos dedicamos íntegramente al trabajo, -workaholic- puede que nuestra vida familiar.... explote. A la inversa, puede ser peor.
-
Por tanto, -durante éste duro mes-, voy a intentar no apretar en demasía. Que todo el aire de mi globo, esté lo más equilibrado posible.
-
Voy a utilizar otro término "globístico". Para conseguir un rápido ascenso que me permita llegar pronto a Diciembre, voy a tener que "soltar lastre". Quitarme peso. Quizás de ésta manera, consiga no apretar demasiado esa parte de mi globo y llegue vivo...
-
Amigos, éste mes no os voy a poder atender todo lo bien que os merecéis. Así que, no me lo tengáis en cuenta. Diciembre está a la vuelta de la esquina.
¡Ya está!, ¡ay!, !qué peso me he quitado de encima!.
-
Buena Cortesía

04 mayo 2009

Padres Gatos.... Hijos Misinos

Photobucket
-
Siempre me acordaré de lo que me dijo un hombre cuando coincidí con él en una faceta de mi vida laboral:
-
¿Sabes?, a mis hijos siempre les intento ofrecer un abánico de cosas por hacer. Así consigo dos cosas; la primera, que cuanto más prueben, más cosas podrán descubrir. Y la segunda, el tiempo que pasan descubriendo cosas, les aleja -por el momento- de lo malo.
-
Buena Cortesía

13 abril 2008

Dulces Costumbres

En alguna ocasión he hablado de ser "distinto" de atreverse con cosas nuevas que nos hagan descrubir nuevas formas, ideas o personas. Pero en ocasiones hay cosas que nunca deben de cambiar.

Situaciones que, aún repitiéndose en el tiempo te reportan satisfacciones que nada ni nadie te puede producir.

No soy persona que se prodigue muchos por bares, pero hay un momento en la semana en la que en ese lugar y a esa hora, me siento el hombre más feliz del mundo.

Todos los sábados y por diversos motivos, suelo salir de casa temprano. No hay ruido, ni tráfico ni mucho viandante. La tranquilidad es absoluta.

Es entonces cuando empiezo mi ritual. Me dirigo al quiosco de los sábados.
_
- Buenos días. El Heraldo, el Expansión y el libro de Grandes Pensadores, por favor.
- El Heraldo, 1€, Expansión, 1,50€ y el libro...-a ver-, 12, 90. Pues 15,40.
- Muy bien, gracias. Adiós.

Recogida la mercancía y una vez doblada cariñosamente, guardada y protegida en mi maletín, -siempre lleno de papeles, revistas y demás utensilios que suelo llevar-, me dirijo a una cafetería en la que, seguido a mis buenos días, pido un café con leche y un croissant a la plancha con mermelada y mantequilla.

La mesa, perfecta, alejada del bullicio, bien iluminada, espaciosa.
¿Mis platos?. El ya mencionado desayuno, los dos periódicos para mí solito, sin que nada ni nadie me moleste, y mi paquete de tabaco para dar cuenta del fabuloso "festín".

Un lujo, al alcance de todos...... los que lo quieran.
Hoy, ha sido uno de esos días.

Buena Cortesía.