Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

10 julio 2011

Cortesía de Verano (II): Las vías

Siguiendo con esas lecturas frescas que os prometí, rescato del pasado un post que escribí en 2008, sobre las vías del tren. Espero que os guste.

El AVE, ya llega a Barcelona, estamos viviendo una revolución en cuanto a la alta velocidad se refiere. En innumerables ocasiones he oído expresiones, -como la de anoche, en el debate entre los dos candidatos políticos-, referidas al tren o, a sus vías.
" Salirse de los raíles", "Encarrilar la situación", "Usted y yo somo como las vías del tren, nunca nos encontraremos".
¿Hay que salirse de los raíles?, ¿Encarrilar, significa que todo lo demás, vendrá dado?.....
Cuentan que cuando vemos el transbordador espacial situado sobre la torre de lanzamiento, podemos ver que sus dos depósitos auxiliares de combustible se encuentran adosados a ambos lados de la estructura principal.
Los Ingenieros -como no- que los diseñaron, hubiesen preferido que éstos depósitos fueran mayores. El incoveniente es que se han de transportar por tren hasta la base de lanzamiento de Cabo Cañaveral y para ello, hay que atravesar las Montañas Rocosas, y el diámetro de los túneles no permite el paso de dépositos de mayor tamaño.
El diámetro de un túnel está pensado en función de la anchura del tren, que a su vez, depende de la separación entre los raíles. El ferrocarril norteamericano fué construido -al igual que el británico-, por ingleses. Las primeras líneas de ferrocarril británicas, las construyeron los mismos ingenieros que construyeron la de los tranvías, en dónde se utilizaba ésta medida.
Estos constructores de tranvías, fueron los mismos que anteriormente se dedicaban a construir "carros".
¿Que "mandaba" a la hora de construir los carros?
En Europa las roderas de los caminos ya estaban marcadas. Cualquier otra medida, hubiera supuesto la rotura de los ejes de los carros. Y es que, las huellas de esas ruedas, estaban marcadas desde antaño por los romanos en las incontables vías que los legionarios construyeron para que se pudieran desplazar con rapidez.
¿Por qué esa anchura?. Los carros romanos se fabricaban con el tamaño adecuado para que las ancas de los caballos no chocasen entre sí, mientras galopaban.
Conclusión:
"El diseño del medio de transporte más rápido y sofisticado del mundo, viene determinado por el ancho del culo de un caballo". Por tanto. A veces será bueno salirse de las vías del tren. No siempre lo mejor será, encarrilar la situación y, muchas veces tendremos que cambiar el diseño de las vías para que éstas se puedan acercar.
Buena Cortesía

16 junio 2010

Libros: 2/10. El todo en uno del diseñador grafico


Secretos y directices para una buena práctica profesional. Es muy importante que te paguen por lo que vales...

Existe una antigua táctica que utilizan los ingenieros para evaluar el trabajo y que supuestamente ideó Clifford Stoll. Se trata de un triángulo aplicado a los proyectos, al que muchos profesionales creativos recurren para determinar y explicar su política de precios. Consiste en lo siguiente:
-
Los tres vértices del triángulo corresponden a lo bueno, lo barato y lo rápido. Al parecer, si nos proponemos llevar a cabo un proyecto, sólo puede recorrerse un lado del triángulo. Según esa premisa el proyecto del cliente puede ser bueno y barato, pero no será rápido. Por otro lado, puede ser bueno y rápido, pero no será barato. No puedes ser un artista muerto de hambre...
-
Con ejemplos como éste, -aplicable a cualquier actividad-, los autores de éste libro pretenden ayudar a que mejores en tu profesión. Aunque el libro se centra en el ámbito del diseñador gráfico y sus particularidades, la mayor parte de lo que se expone responde al sentido común siendo aplicable a otras profesiones.
-
¿Te gustaría ser tu propio jefe?, ¿cómo consigo nuevos trabajos? o cómo optimizar tu producción creativa, son entre otros, los temas que se tratan en el libro.
-
El libro no ofrece recetas milagrosas. Sea cual sea la fase de tu carrera profesional en la que te encuentres, por muy curtido que estés o por mucha experiencia que tengas, la verdad es que tendrás que trabajar con ahínco, ganar peso y perder sueño. Y a lo largo del proceso establecerás tu propia definición del éxito.

Libro magnífico e indispensable para todo aquel que vaya iniciar su actividad profesional, o que quiera darle un giro a la actual.
-
"Postergar una cosa fácil la hace difícil. Postergar una cosa difícil la convierte en imposible"
-
Buena Cortesía

30 abril 2009

El Tiempo para el puente del 1º de Mayo

Hola. Como todo el mundo se va de puente, me he permitido ofreceros mi "personal" predicción del tiempo para éstos días. Como véis después de los primeros "nefastos" días de ésta semana, el fin de semana promete...
--
Buena Cortesía

04 junio 2008

Casa Laste

- Fernando. Tengo una proposición que hacerte.
- Tú dirás...- al unísono, mi interior empezó a temblar-
- ¿Tú, me podrías hacer una página web?
- Ehh, uhmm. Sí
- Perfecto, te pasaré unas fotografías, unos textos que tengo preparados y algo que tengo recopilado. Lo vamos viendo, ¿vale?

¡Ordago a la grande!, pensé yo. Recordé que hace muchos años había impartido un curso de html y algo recordaría, pero... ¡hacía tanto tiempo!.
No había marcha atrás. Había aceptado el reto.
El 8 de Abril, se concebió la propuesta. A partir de entonces me he sentido como una matrona ayudando a su parturienta a dar a luz su criatura.

He de decir que no ha sido fácil. Hemos realizado infinidad de pruebas, la de la glucosa, las prenatales de rutina, régimenes estrictos para no coger peso, test vasales...

-¿Podemos poner un croquis para indicar como llegar?, ¿puede agrandarse las fotos cuando pases con el ratón?....¿Se puede?. Y la chimenea, ¿se puede?
- Glup.

Tras un parto nocturno, difícil y sin uso de epidural, llegó. El "bebé" descansa en la sección de neonatos del Hospital "Internet".

¿Qué ha sido?. www.casalaste.com, una web que al igual que lo que muestra, se ha creado con todo cariño y tesón posible, en el que podréis encontrar los encantos de una zona situada en un marco incomparable. A caballo de las comarcas de las Cinco Villas y Huesca, "Casas de Esper", es un enclave rodeado de campos de cultivo, bosques de pinos, robles y encinas. En él se encuentra Casa Laste.

Tal vez para esos amigos que visitan mi blog, -¡si!, os tengo localizados-, los del continente Americano, los de Canarias, Madrid, Barcelona, al de Londres, -aunque éste no tiene problema de alojamiento-, o para otros, sea un sitio en el que podais conocer la riqueza gastronómica, histórica y paisajística de Aragón.

Por último y como buena matrona, le he dicho a la nueva "mama" que se anime y le dé un hermanito a su web.
Un blog.
¿La convenceré?
Buena Cortesía
P.D: Estoy muy contento.