Mostrando entradas con la etiqueta Graphic Recording. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graphic Recording. Mostrar todas las entradas

11 enero 2016

Los seis principios de la Facilitación Visual

-
Los seis principios de la Facilitación Visual (Graphic Recording, Visual Faciliting, Visual Thinking):
-
1.- Simple. Muestra ideas sencillas y profundas.
2.- Unívocamente inesperado. Capta la atención y genera interés.
3.- Concreto. Imágenes concretas. Significa lo mismo para todas las personas del público.
4.- Creíble. Muestra las ideas sin escepticismo.
5.- Emotivo. Hace sentir.
6.- Sucesión de hechos. Cuenta historias que el público sigue.
-
El vídeo corresponde al Graphic Recording realizado hoy en el Congreso 2016 "INNOVACCION" de la empresa HMY Yudigar.

24 agosto 2015

Resumen Visual Libro "Gestionar Reuniones es Fácil":

1.- Utilizar las reuniones con inteligencia
-2.- Decidir si la reunión es necesaria
-3.- Fijar Objetivos y decidir los medios
-4.- Programar
-5.- Seleccionar y Preparar
-6.- Trabajar con diferentes estilos
-Resumen Visual (200 x 70 cm)

PD 1: Una reunión no es más que un montón de cuerpos si no unen sus mentes.
PD 2: Hay dos tipos de conductores: el que conduce un tren por una vía, y el que dirige todos los instrumentos de una orquesta. Cuando dirija una reunión deberá hacer las dos funciones: seguir el programa marcado y ayudar a todos los participantes a trabajar juntos.

20 mayo 2015

Graphic Recording: II Jornadas Autonómicas de Educación Inclusiva

Nunca imaginé que a través del dibujo descubriría sitios increíbles, conocería a gente maravillosa y descubriría nuevas cosas. Eternamente agradecido.
-
Cartel y Graphic Recording realizado para las II Jornadas Autonómicas de Educación Inclusiva de Aragón, organizadas por el CAREI
-
Bocetos Cartel
-
-
Video Resumen de las Jornadas


01 febrero 2015

Graphic Recording Taller "El Arte de Vender"

El pasado miércoles tuve la oportunidad de hacer mi primer Graphic Recording en las instalaciones de "La Azucarera" de Zaragoza Activa. De la mano de Social Cooking que impartió el Taller "El Arte de Vender", intenté plasmar las filias y fobias que produce el acto de vender. 
-
Un síntoma se repetía en las respuestas de los que allí asistieron: ¡vergüenza!. Vergüenza a vender, a exponerse, a sufrir las sacudidas de un malvado "NO" como respuesta. Quizás todo pase por aplicar lo que leí en su día en el libro "El Camino del Artista". A mí me ayudó bastante, últimamente no me acuerdo mucho ni del miedo ni de su hija la vergüenza. Espero que también os ayude a vosotros.
-
Descubriremos la naturaleza de nuestro genio particular cuando dejemos de intentar parecernos a los modelos, ya sean nuestros o de los demás, cuando aprendamos a ser nosotros mismos y permitamos que se abra nuestro canal natural.
Shakti Gawain-

21 enero 2015

Gala 25 Aniversario AJE Aragón

Con motivo del 25 aniversario de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón celebrada ayer, tuve la oportunidad de asistir a la conferencia que dio Risto Mejide sobre "Marca Personal". Gracias a Melina y Miriam por sus fotos. Sin ellas no habría sido posible.
-

08 diciembre 2014

The Promise Land: el nuevo mundo del trabajo

"Cristobal Colón continúo afirmando hasta el final de su vida que había llegado a las "Indias" a cuyo encuentro había partido".
-
Fuera o no consciente de ello, Colón representa toda clase de fuerzas históricas. En primer lugar, sus viajes son la culminación de un cúmulo de triunfos marítimos que habían comenzado siglos antes. Algunos de ésos habían sido mucho más largos que el suyo, y no menos arriesgados y peligrosos. En cierto sentido, estos viajes de descubrimiento representan en su conjunto la característica más extraordinaria del ser humano: su curiosidad intelectual. Aunque en ocasiones lo que impulsaba a estos viajeros era el deseo de beneficios comerciales, sus viajes son con toda seguridad, un ejemplo de auténtica curiosidad intelectual.
-
El otro día mientras escucha y dibujaba a Yago Castillo en la Master Class "I Work" celebrada en el Instituto de Economía Digital de ESIC -ICEMD-, me vino a la cabeza el anterior pasaje leído en el libro "IDEAS" de Peter Watson.
-
En la charla Yago habló de cómo será el "Nuevo Mundo del Trabajo" y de como descubrirlo, partiendo de premisas como: el que tiene el conocimiento es el joven, no el mayor. O que en temas de educación estamos pasando de aprender escuchando a aprender haciendo.
-
Habló de cuáles serán las capitales "conceptuales" que conformarán ese nuevo mundo y la persona que lo habitará: ser el Director General de ti mismo, tener actitud, ser competitivo, potenciar el talento, pivotar y ser flexible o tener un "target" personalizado.
-
Nos contó también, de la existencia de sitios desconocidos e inexplorados en forma de "trabajos que no existen", "herramientas no desarrolladas" o "resolución de problemas no planteados". Una especie de Triángulo de las Bermudas bañado por mares y océanos como el "Mar Miedo" o el "Océano Fracaso", que todavía no son muy navegables.
-
La seda fue la responsable de gran parte del avance del conocimiento geográfico del mundo y esto fomentó actualizaciones constantes. Hoy quizás lo sea el conocimiento.
-
En ese sentido, los profesores, padres y ejecutivos deber ser generadores de materia gris, de manera que tal y como en su día fue la brújula, ayuden a surcar esos mares y océanos para alcanzar la tierra prometida.
-
La brújula reemplazó el antiguo método para orientarse al navegar en mar abierto: llevar a aves a bordo y liberarlas cada cierto tiempo. Las aves sabían de forma instintiva dónde estaba la tierra firme y los marineros las seguían. Entre otras cosas éste fue el método empleado para descubrir Islandia. Sin la brújula, la gran era de los descubrimientos hubiera sido imposible. Quizás, la brújula de hoy en día sea la actitud.
-
Invito desde aquí, a que todos adoptemos esa actitud exploratoria y de curiosidad. A que todos la inculquemos en los demás: padres, profesores, jefes, ejecutivos..., y sobre todo... a que todos la valoremos. Tengo ganas de saber como de real es, esa "Promise land" -innovación, emprendimiento, creatividad, talento...-  de la que tanto se habla.
-
A veces tengo la sensación de que en esto del "Nuevo Mundo del Trabajo", al igual que en la época de los descubrimientos, también existe un "El Dorado".... que no sé si existe o no es tan "vasto y fastuoso" como se dice.

04 octubre 2014

¿Qué es el Graphic Recording?

Algunos de vosotros habréis notado que últimamente utilizo en Twitter o Facebook, términos un poco raros, como los de Graphic Recording o Visual Thinking. En éste post intentaré explicar en qué consiste el Graphic Recording.
-
Los expertos, definen el lenguaje visual como la estrecha interacción entre texto y gráfico. El trabajar visualmente combina la forma de trabajar visual (hemisferio derecho del cerebro) y la verbal (hemisferio izquierdo). La visualización de lo anterior implica a las personas, puesto que ven sus ideas dibujadas a medida que hablan.
-
Graphic Recording "Entrepreneurs Weekend". 19 / 20-09-2014
-
Se ha demostrado que realizar mapas de rutas, mapas de historias y otras visualizaciones que muestren quién hace qué, cuándo y cómo, permite a los grupos asimilar mejor la información.
-
Graphic Recording "ICEMD Summit ESIC". 24-09-2014
-
El registro gráfico o Graphic Recording, consiste en tomar notas visuales mientras alguien habla. Se trata de sintetizar al máximo y a través de imágenes la información de una charla, así como la atmósfera que le rodea: ponentes, asistentes y/o escenario, sin perder de vista lo más importante: recoger las ideas-fuerza que se generen.
-
Graphic Recording "Startup Pirates / No Fracases". 25-09-2014
-
Dentro del Graphic Recording, distingo dos modalidades. La que se hace sin que la audiencia lo sepa -yo lo llamo Graphic off-, que se realizada en un cuaderno o en un mural que se enseña al público una vez acabado el evento y el registro. Y la segunda, visible a la audiencia mientras se realiza.
-
Graphic Recording "Menos es más / Love Clients". 25-11-2013
-
La primera ofrece un destino. Un producto final del encuentro. La segunda, una experiencia a modo de viaje.
-
 Graphic Recording "8ª Café de la Innovación / AINNA". 05-01-2103
-
En definitiva, el Graphic Recording ayuda a nuestro cerebro a conseguir un registro nítido y perdurable de lo escuchado y aprendido en una reunión, charla o evento. Es de hecho, un método pedagógico en si mismo. Se trata de una fórmula seductora, poco vista todavía y que admite muchísimas posibilidades.-.

Más ejemplos de Graphic Recording: aquí.
-
Fernando Abadía
Servicios de Graphic Recording & Visual Thinking