Mostrando entradas con la etiqueta Ainna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ainna. Mostrar todas las entradas

23 abril 2014

PECHA KUCHA con AINNA (453)

Dejan en mi bandeja de entrada un email, en cuyo cuerpo leo entre otras, lo siguiente:
Hola compañer@!!!. Os escribimos para invitaros al evento del año para AiNNA. Queremos que participes en el PECHA KUCHA que haremos el día 8 de abril. Y tú te preguntarás.. ¿qué es eso del PECHA KUCHA?
-
Suerte la mía, que sí que sabía que era eso del PECHA KUCHA. En febrero estuve con Clara en la Cadena Ser para hablar precisamente de ello. Por una vez, parto con ventaja.
-
Una semana después, la Junta Directiva se puso en contacto con los asociados instándonos a acudir a la cita. "Será la oportunidad de aportar nuestro granito de arena sobre qué queremos que sea AiNNA... Una divertida puesta en común entre socios y para socios... la oportunidad de ver a compañeros que se han ofrecido como voluntarios (y no son miembros de la junta) colaborando en la dinamización...", fueron algunas de las frases usadas.
-
En un mail posterior se me reclama precisamente para lo de.... "compañeros que se han ofrecido como voluntarios...". Acepto como no podría ser de otra forma. En la semana previa al evento, se suscita un incesante intercambio de mails, wassaps y conversaciones entre "Carlos et moi". Carlos me dice textualemente: "el tema que nos toca es el de la Sociedad y la innovación en Aragón. Y como la Asociación puede estimular y dar respuesta en estos temas a la sociedad". -Joro-, le respondo yo.
-
Aún teniendo como aliada a la tecnología y demás zarandajas, fue preciso hacer uso de lo que siempre funciona; el día anterior al evento quedamos en un bar para ultimar los detalles. Aproveché para captar algún momento. Rondaba ya por mi cabeza la idea de hacer un mini-comic del evento.
 -
En el Rincón de la Abuela. Poca gente en la barra. Carlos y su inseparable tablet. El de la silla, es Oscar. Y lo que hay a su izquierda...un huevo. ¡Sí!, un huevo. Que la verdad sea dicha, no sé a cuento de qué vino...
Diferentes escenas vividas en el PECHA KUCHA de AINNA. 
-
Llegamos al día en cuestión. Alguién en vez de usar las diapos del power pint, usó las de Mambrú cuando se fue a la guerra. Ese mismo alguién se puso una camiseta de Julio Iglesias, haciendo gala de una berborrea "quepaqué". Otro dijo que podía prometer y prometía. Un tercero habló de lo que somos. Otro, de que todos pintábamos un huevo. Después de las exposiciones, hubo un inrercambio de ideas que quedaron plasmadas en los manteles que se dispusieron para ello. En fin, una jornada magnífica con gran asistencia y participación. Estuve con "Gente como la que a mí me gusta".
-
En el siguiente video se muestran algunas de las ideas que se quisieron mostrar, y de las buenas sensaciones vividas. Quién no lo pueda ver en el siguiente enlace lo puede encontrar: http://vimeo.com/92547856
-

-
Buena Cortesía

12 febrero 2014

8º Café de la Innovación AINNA (442)

El jueves pasado tuve el placer de asistir al 8º Café de la Innovación, iniciativa promovida por la Asociación de Gestores de la Innovación de Aragon (AINNA), -a la cuál pertenezco-, y en el que Oscar Pulido –asociado también- nos contó lo que el Coaching y el Liderazgo pueden hacer por uno mismo. 
-
A ratos me sentí como su pequeño saltamontes, a ratos como cual remero que forma parte de su equipo. Señal de que estuve la mar de agusto, escuchándole, aprendiendo y reflexionando. Con lo que a mí me gusta todo eso. Estás fueron mis “notas visuales” y las de debajo, las notas que en forma de tiras de papel nos dejó a cada uno de los asistentes. Mil gracias Oscar.
--
 
La ansiedad reduce el rendimiento de todos y cada uno de los miembros del equipo. Las amenazas, la presión excesiva, el temor… son ineficaces. Las personas dan lo mejor de sí mismas cuando no les abruma la ansidad. El miedo paraliza. 
-
No hay caminos rectos hacia los objetivos propuestos. Los problemas que surgen, observados con suficiente perspectiva son oportunidades. No hay que temer a probar, fracasar y aprender de los errores. Si no probamos cosas nuevas no obtenemos resultados diferentes. 
-
Lo emocional también cuenta. No puedo dirigir un equipo de trabajo solo desde la racionalidad, desde la frialdad. Lo que se recuerda y aprecia son las experiencias emocionales. Es necesaria una mezcla eficaz. 
-
En general todos los mamíferos viven de promedio, ochocientos millones de latidos. El elefante vive unos 60 años a 25 latidos por minuto. La musaraña unos dos años y medio a seiscientos latidos por minuto. 
-
He de dedicar un tiempo a relajarme, respirar con más amplitud, y dejarme llevar por los pensamientos. Pasear, tomar el sol… esto me permitirá ser más innovador en el trabajo. Es una buena inversión de tiempo. 
-
Es importante disfrutar con lo que uno hace, debo ternerlo presente para mí y para el resto del equipo. 
-
Existen siete olores a partir de los cuáles se derivan los demás: Alcanforado (el olor a naftalina, por ejemplo), almizclado (las raíces de angélica, determinados pefumes), floral (como el de un manojo de rosas), mentolado (un caramelo de menta), etéreo (el olor a laca de uñas), picante (un limón abierto) y pútrido. 
-
Si orientas tus esfuerzos hacia lo que quieres, no se malgastarán en lo que no quieres. 
-
Si sabes dónde quieres llegar puedes maniobrar para conseguirlo. No hay buenos vientos para el barco que no sabe ádonde va. 
-
El propósito de una reunión es conseguir ideas y alcanzar acuerdos, no mostrar lo listo que es uno como jefe.
-
Buena Cortesía

26 octubre 2012

Presentación pública AINNA: Asociación de Gestores de la Innovación de Aragón. (378)

fabadiabadenas_ainna

Tercer acto. Presentación pública de la Asociación de Gestoresde la Innovaciónde Aragón (ainna). El marco elegido: Salón de Actos del Instituto Tecnológico de Aragón. Hora: 19:00.

Ideas-fuerza escuchadas:
Benjamin Bentura. La figura del gestor como motor de la innovación
- Ainna surge en 2009 con la primera promoción del Master de Gestión de la Innovación.
- Es una asociación de personas que son profesionales de la gestión de la innovación.
-
El gestor de la innovación
- El Gestor de la Innovación, debe existir. Tener apoyo de la direccion. Tener asignación de recursos y disponibilidad de otros departamentos para poder trabajar en equipo.
- Debe ser una persona formada o con experiencia, cuya visión se integre en la estrategia global de la empresa.
-
Capacidades
- Conocer el entorno.
- Acceso a herramientas y metodología.
- Conocer el marco legal, fiscal y de financiación.
- Visión global de la organización y de su modelo de negocio.
-
Objetivos AiNNA
- Promover la figura del Gestor como alguien necesario.
- Tratar que los socios se desarrollen profesionalmente, potenciando relaciones y completando conocimientos.
-
Actividades a realizar
- Cafés de la Innovación
- Foros de encuentro
- Premio Giex
- Jornadas divulgativas
- Red nacional de gestores de la innovación
- Presencia activa en redes sociales
-
Retos
La estrategia aragonesa de innovación pretende que haya 2.200 empresas innovadoras en Aragón. El reto de AiNNA, también podría pasar porque hubiese 2.200 gestores de la innovación y que de ellos un alto porcentaje fuese miembro de AiNNA.
-
Pere Escorsa. La innovación, el innovador y la inteligencia competitiva
1. La necesidad de innovar. La innovación. El proceso. Algunas pistas
- Lee Khun-hee (Presidente de Samsung): Deja deser “seguidor” para convertirte en innovador.
- En sillicon Valley: 6.000 proyectos vivos / 300 se materializan / 100 pasan la ronda de financiación / 10 dan lugar a empresas grandes / 1 es Google
-
Sistematización de la innovación:
Generación de ideas – Selección de ideas y proyectos – asignación de recursos humanos y materiales – Realización: modelo de negocio. Business Plan.
Generalmente las organizaciones no lo tienen SISTEMATIZADO.
-
Frases Fuerza: 
André Pitiee: La innovación es una idea transformada en algo vendido o usado. 
Xavier Marcet: La innovación no son ideas. Son resultados. 
Antoni Flores: Consiste en centrar el foco en un problema buscando una solución adaptada a las circunstancias del momento.
Warren Buffet: En el hockey hay que patinar hacia donde va a estar la pelota, no hacia donde ha estado. 
Gary Hammel: El éxito es cuestión de anticipación afortunda.
-
Algunas pistas:
1.- La innovación pasa por las NBICS: Nanotecnología, Biotecnología, Informática, Ciencias Cognitivas.
2.- Innovación de ruptura
3.- Innovación abierta
4.- Creatividad colectiva
5.- Sillicon Valley
6.- Irrupción del Capital Riesgo
7.- Spin Off
8.- Ciudades Creativas
9.- Los Clusters
10.- Uso creciente de la Prospectiva y la Vigilancia Tecnológica
-
2. Los innovadores
- No hay innovación sin innovadores (Alfons Cornellá)
- Iniciar cosas donde no haya nada. Se necesita riesgo y pasión. Energía y talento para ver más allá. 
- "Vivir en la incomodidad. No se puede innovar si no eres resitente. (Antonio Flores)."
- "La creatividad personal require en primer lugar una decisión personal e irrevocable de ser “uno mismo”, es decir, de autorrealizarse. Comienza, por tanto, dentro de uno mismo, cuando se acepta salir de la zona de confortabilidad y adentrarse en terreno desconocido. La persona dotada de equilibro emocional que asume este reto, adoptando una actitud activa, puede ser considerada creativa. (Diaz Carrera, 1991)".
-
Posteriormente Pere, nos habló de la importancia de la Vigilancia Tecnológica y nos enseño alguna que otro herramienta muy interesante.
-
El acto se cerró, con un espléndido ágape en el que todos los miembros de la asociación participamos. No sólo en su ingesta, sino también en recoger lo desplegado para la ocasión y en llevar la comida sobrante a un comedor público. Por tanto, un jornada y un cierre, con gente ¡EXCELENTE!.
-
Buena Cortesía